Historia de la Copa Confederaciones (2003)

La sexta edición de la ahora conocida Copa Confederaciones se celebró en Francia. Un nuevo torneo en el que para encontrar selecciones ha habido problemas ya que Alemania, subcampeona del Mundo en 2002 por detrás de Francia, declinó su presencia en el torneo haciendo que Turquía, tercera en el Mundial, pudiera estar por primera vez en el torneo. Brasil, Colombia, Estados Unidos, Japón, Camerún y Nueva Zelanda cerraron el cuadro de participantes.
Francia fue cabeza de grupo y como primera ha terminado tras un pleno de victorias ante Colombia, Japón y Nueva Zelanda. Colombia y Japón se deshicieron sin demasiados problemas de Nueva Zelanda y en el último partido, el que sirvió para saber quien sería el segundo del grupo, Japón se llevo la victoria por la mínima. 
En el otro grupo la sorpresa fue total. Brasil y Estados Unidos, favoritos para acceder a semifinales, se quedaron fuera. Camerún sorprendió a Brasil con un gol de Eto'o y a Turquía con otro de Geremi además de un empate sin goles ante Estados Unidos. Por su parte, Turquía pudo con los americanos y empató a dos goles con Brasil, que se quedó fuera tras ganar por la mínima a los americanos y perder en diferencia de goles con el combinado turco. Y es que Brasil no pudo pasar del 1-0 ante los estadounidenses gracias a un gol del ex de Inter Adriano. 
Ndiefi metió a Camerún en la Final ante Colombia con el único gol del partido. Mientras que por el otro lado, la Francia de Henry se clasificó ante Turquía en un partido disputado que terminó con un buen 3-2 favorable a los galos. 
Y ya en la Final, Thierry Henry firmó el gol de la victoria ante Camerún en la prórroga sumando la segunda Copa Confederaciones de la historia de Francia. Además, Turquía ganó la lucha por el tercer puesto a Colombia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario