En 2005 se jugó en Alemania la que pudo haber sido la mejor Copa Confederaciones de su corta historia. Con Alemania, Argentina y Brasil como favoritas para el oro y México como alternativa, Grecia, Japón, Túnez y Australia completaron un cuadro de combinados que poco tienen que envidiar a los de un Mundial. Ocho campeones frente a frente con la única misión de deshacerse de la 'canarinha'.
Alemania y Argentina coincidieron en el primer grupo asegurando un espectáculo en el enfrentamiento entre ambos en la última jornada para disputarse el primer puesto. Las dos llegaron a dicho partido tras vencer a Túnez y Australia. Y en la última jornada, un empate entre alemanes y argentinos hizo que hubiera que ir a la diferencia de goles en los otros partidos para conocer la posición de los dos equipos en la clasificación. Túnez se llevó el honor ante Australia con la última victoria.
En el otro grupo, México y Brasil partían como claras favoritas y cumplieron con las expectativas... al menos México. Se llevaron la victoria ante Japón y Brasil por la mínima mientras que ante Grecia no pudieron pasar del empate sin goles en la última jornada, ya con el pase a la siguiente ronda firmado. Brasil sí supo deshacerse de Grecia pero no pasaron del empate ante Japón, que se quedó fuera por la diferencia de goles ante los asiáticos. Por su parte, Japón se quedó fuera tras no poder pasar del 1-0 ante Grecia, que se quedó fuera con un solo punto.
En semifinales, Alemania sucumbió ante Brasil gracias a un doblete de Adriano y otro gol de Ronaldinho que superaron a los de Podolski y Ballack. En la otra, México y Argentina terminaron sin goles los noventa minutos, con empate a un gol en la prórroga y con la victoria de la albiceleste en los penaltis por 5 a 6.
Ya en la Final, Brasil no tuvo piedad de Argentina con un contundente 4-1. Kaká, Ronaldinho y Adriano por partida doble no dieron opciones a una selección en la que sólo Aimar pudo recortar diferencias. Y en la lucha por el tercer puesto, Alemania y México han tenido que irse a la prórroga tras el 3-3. El gol definitivo lo firmó Ballack en la primera parte de la prórroga para sumar la primera medalla para los germanos en la Copa Confederaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario